viernes, 31 de agosto de 2007

INTERRAIL: Crónica


Primera.- No reserves a última hora, te puede tocar hacer virguerías para llegar a destino (Carcassone).
Como por ejemplo pagar por un tren de alta velocidad para que "caze" en su trayecto al que deberías haber reservado!.

DIA>VARIOS
Los Espanyoles no sabemos vivir. Conclusion obtenida en muy poquitos dias. Esto es una maravilla, altanemte recomendable para todo el mundo ciertamente.
Y por cierto. Quien dijo que los franceses son unos estirados. No. No lo son. Los parisinos son unos estirados los francesesm en general son una persons super calidas y muy dados a los demas. Las ciudades son una pasada, en muchos capitales de provincia de Espanya podrian tomar nota. Los paisajes por aqui mas o menos igual pero eso si.... que de glamour. Hasta los mochileros van de punta en blanco. Creo que soy el unico que lleva las T shirt como si nada.
Bueno pues nada me voy para italia a ver que me encuentro por alli. Un saludo a todos y perdonad las enyes, los acentos, y tropecientas cosas nas pero el teclado esta como diria yo, extranyo.
Un abrazo.

Dia 1


Los largos viajes en tren.

Cuando no llevas un mapa, es tu primer día fuera y tu albergue está en una ciudad medieval escondido en un callejón la verdad es que las cosas se comlican un poco.

Dia 2


Castillo de Carcassone

Carcassonne es como un castillo de dibujos animados, esta perfectamente reconstruido y es inmensamente grande, no hay ni un sólo rincón que se haya dejado descuidado, ciertamente no son las ruinas de un castillo, es sentir que estas en él.


Catedral de St. Nazaire

Dentro del recinto amurallado interior se encuentra la que fue catedral de St Nazaire. Sin gustarme las iglesias tengo que reconocer que dentro de lo pequeña que es guarda toda la solemnidad con la que fue creada. Las vidrieras originales a la salida del sol ofrecen una visión celestial del templo, lejos de la lúgubre visión a la que estaba acostumbrado.


Entrada Fortaleza de la Villa de Carcassone

Por la noche es la primera vez que observo el magnífico ambientazo nocturno de los franceses, las terrazas cobran vida y los innumerables locales perfectamente decorados invitan inevitablemente a tomarse, cuanto menos, una copa de vino.
El hostal de HIHostels una maravilla allí conocí a dos bilbainos de fin de semana y a otro chaval de Barcelona que hacía el canal de Midi en bici (apunta apunta.... que va para la próxima).

Dia 3


Arco de Triunfo y Palacio de Justicia de Nimes

Llego a Montpellier desde Carcassone pensando que iba a encontrar una típica capital de provincia española y que gran fortuna para mí que mis pronósticos no se cumplieron lo mas mínimo.
Montpellier (centro histórico, pero tan grande como Alicante) tiene nosecuantos monumentos pero lo más interesante es que todos siguen siendo utilizados, como Organismos Oficiales, Bancos, Universidades etc... Más del 60% de los allí residentes son estudiantes universitarios con lo que no necesitais que os diga más para imaginar el ambiente global.


Bicis de alquiler a 1€/día.

El TOTAL del centro esta peatonalizado, sólo circulan bicis,tranvias y vecinos, lo que ofrece al peatón el disfrute real y efectivo de la ciudad, dando como resultado una ciudad donde la gente vive en la calle, come en los parques, lee en el cesped, disfruta cada metro cuadrado de exterior.


Plaza principal de Montpellier.

Despues dicen de la frialdad francesa... Los de Montpellier no, seguro.

Tras comer en Montpellier me desplazo a Nîmes. En esta ciudad se combinan las amplias calles con numerosos parques y vegetación, lo que la hace treméndamente alegre.
Allí puedes ver un anfiteatro romano y un Templo que el Ayuntamiento esta orgullosos de haber rehabilitado como... Plaza de toros y Cine 3D!!!!!jajjjajaj.



Lo mejor que tiene son los Jardines y el Templo de Diana.

Por la noche, cuando intenté llegar al albergue ya no había autobuses y estaba a 4km de la ciudad "indemidelofnoguer". Solución: Tomar una foto al mapa de la parada de buses y seguir la misma cámara en mano siguiendo la ruta del bus.
No os voy a decir cuanto tarde....
Una vez allí cenado y duchado, Stone (Anthony Stone) "Invited me to drink a beer" proposición ante la cual tuve que rendirme, obviamente.


Stone es Australiano, estará viajando 6 meses por Europa y trabaja en la reeducación de chavales realmente conflictivos.

Dia 4


Palacio de los Papas

En Avignon lo más interesante es sin duda el Palacio de los Papas. (Megaconstrucción) y la muralla que cercaba la ciudad, hoy día eso es el casco antiguo.
Sus terrazas, cómo no, y el canal que lo cruza de parte a parte, en el que si te apetece puedes darte una vuelta en barco.


Puente sobre el canal en Avignon.

Niza Exprés
Tan tan exprés que ante una llegada tardía y una salida temprana no vi mas que el hostal, bueno sí, cené con unos costariquenses y tome otra cerveza con Stone, con el que volví a coincidir.

Día 5


Estación de Nápoles.

Si algo te enseña el Interrail es a no esperar más que lo justo. Si reservas en exceso y algo te falla todo te caerá en cadena, pero si vas a la que salta ten por seguro que no encontrarás tren ni cama. Alguna solución?... No, el Interrail hay que sufrirlo!!!
Lo que iba a ser viaje relampago de Niza a Milán y de ahí a Florencia para disfrutar de ella por la tarde se trunca, pues el tren llega con una hora de retraso a Milán y no consigo hacer enlace hasta el anochecer.
Día perdido y estrés acumulado, creo que voy a hacer punto fijo durante unos días.

Día 6/7/8
Florencia.


Panorámica desde el mirador.


Plaza del Duomo.

Todo lo que te digan bueno de ella es poco, pero en mi caso antes de las tres horas allí había decidido irme, el por qué: intentar seguir el recorrido turístico que te da la oficina de turismo! NO LO HAGAS!
Si intentas seguirlo serás llevado por un flujo de cientos de turistas con chanclas y calcetines blancos, tropecientosmil coches doscientasmil motos y un ruido ensordecedor que te pueden costar la salud.


Interior del Templo.

Demasiada diferencia con las ciudades francesas que estaba visitando hasta el momento.
La suerte finalmente llegó$ cuando me separé para largarme de allí y tres calles aparte del itinerario que viene en las guías comencé a observar otra Florencia, algo mejor, pero no más tranquila.


Las orillas del río. Paz por fin ¡y kayak!

Un paseo por las orillas de río y la subida a la Plaza Miguelangelo o Donatello (no recuerdo cual de ellos era) en un monte cercano desde donde se observa la ciudad son realmente los puntos fuertes de la visita.




Niños en Kayak y Puesta de Sol desde el Mirador.

Y ya la revelación fue por la noche. Consejo: Si vas a esta ciudad duerme por el día y sal por la noche, a partir de las 19:00h!. Los turistas se van en masa y todos los bares, restaurantes y pubs toman la calle, los monumentos se iluminan y el bestial ruido cesa. Es entonces cuando cenar, tomarse un helado o una copa resulta irresistible.


Jardín exterior del albergue de HI Hostels.

Mención especial al albergue palacete de HIHostels de allí. Donde se suponía que a las 12.30 todo estaba cerrado pero que por extraños motivos hubo coalición estatal entre Argentina-España-Portugal y ciertos individuos permanecieron hasta altas horas de la madrugada en sus jardines making so much noise!

Día 9
Sienna.


Plaza Principal del Sienna.


Fachada vivienda Sienna.


Lambretta, cómo no!

Esta es una ciudad que está muy bien para estar un par de días, pero claro con la mochila a la esplada, sin sitio alguno donde dejarla, la verdad es que verla de pasada tampoco supuso inconveniente alguno.


Día 9/10/11/12


Micro-recibidor del Albergue Sandy.

Llego a la Ciudad de Roma y me albergo en el Sandy Hostel, en la Vía Cavour, que tiene más bien pocos alicientes pero está en el centro y me permite un fácil acceso a pie a todos sitios.
Roma es una ciudad asequible a pie, no lo dudes, pero preparate para jornadas maratonianas.
En ella hay tanto que ver que necesirias mas de un mes dedicándote en exclusiva a hacer turismo para verla entera.


Tim & Rich, nuevos amigos Ingleses.

A la llegada, en el mismo tren, conozco a Tim & Rich from England, con quienes puedo dedicarme toda la noche a buscar lugares con fiesta que finalmente no encontramos, pero bueno tomarse una cerveza en un monumento con mas de dos mil años de historia tampoco lo haces todos los días.


Coliseo. Fachada exterior.


Coliseo. Interior.


Vaticano. Museos Vaticanos. Patio Interior.


Vaticano. Plaza de San Pedro.


Vaticano. Interior Catedral.


Vaticano. Vista Aérea desde la cúpula.

En la ruta que me marqué vi los foros romanos, el coliseo y el Vaticano, entre lo que más me gusto.
Al principio intenté abarcar tanto que parecía ir a los sitios a fichar y viendo la estupidez cometida decidí finalmente pasear con un helado sin rumbo fijo a ver qué me encontraba.


Fontana de Trevi. Por la noche: ¡Magnífica!

En este cometido tuve la gran suerte de ser guiado por un alemán que residía allí y que hacía una beca Erasmus que gustosa y amablemente nos guió a otros tantos mochileros de fuera, Taiwan,Brasil,México y Espanya por la ciudad en fantásticos paseos nocturnos.
Se empezó a afianzar una extraña costumbre de no acostarse antes de las 02:00h!

Día 13


Cruce de vías en Pompeya.


Moldes en escayola en "El jardín de los fugitivos".


Hendiduras en la vía por huellas de carro.


Interior de una casa de comerciante.

Reservo albergue en Pompeya y me dedico el día entero a ver sus ruinas.
Para ver los restos enteros necesitas una jornada, si quieres ver también el Volcan, súmale otro más.

Día 14
Nápoles


Con un poco de suerte podrás cruzar la calle.



Nápoles es la ciudad de la mafia y no es como se ve en las películas, es mucho peor.
Cuando te bajas del tren la oscuridad de la estacion te recibe entre toneladas de desorden y basura. El primer paso en la calle es una odisea. El pedal del freno aquí parece haber sido sustituido por el claxon, aunque tengas prioridad no debes intentar hacerla valer. Te va la vida en ello.
La ciudad está destartalada, hecha polvo, a excepción de tres amplios viales. Por las calles encuentras coches destrozados que hacen las veces de vivienda, junto a todo tipo de comercios ambulantes.
Nápoles es la ciudad de los corrillos en las calles, de los juegos de cartas improvisados, de las barrigas grandes, de las solapas de las camisas inmensas y pesados medallones, de los aromas enfrentados, de las prótesis de silicona y los cohes patrulla camuflados.


Nápoles. Mercadillo en las calles.

Al pasear sus calles es dificil ubicarse visualmente en Europa, no cuadra, se asemeja mas a Africa u otras zonas sombrias y deprimidas del planeta.


Pájaro degollado. ¿No querrá ser Ud. el próximo verdad?


Nápoles. Altares en la vía.

Los altares familiares que pueblan las aceras recordando a los caidos, laveneracion a los santos protectores y algunos parjaros decapitados salpicando los coches recuerdan a propios y extranyos que puede pasar aqui y que la realidad siempre supera a la ficcion.

Dia 14/15
La magnifica puntualidad de los trenes italianos hace que pierda un enlace entre Napoles y Bari y que a su vez pierda el ferry que ha de llevarme a Grecia (3h de retraso en Italia es normal, quejarse es tonteria).
Sin albergues de juventud a la vista, un frio del carajo y pocas ganas de dormir en la calle opto por la solucion de todo mochilero. Quemo mi ultimo cartucho y utilizo.... el saco de dormir??....no, la brillante Mastercard!.

Dia 16


Entrada al puerto de Patras.

Transito entre Bari y Patras en Ferry con restaurante y disco incluida pero mas soso que cualquier otro sitio,y magnificas vistas de ambas costas, la italiana y la Griega. Llega a puerto, traslado a Atenas y primera aproximacion a la noche ateniense. Acompanyamiento anglohablente por gente de Australia y Texas pues parece que no me voy a encontrar todavia con un solo espanyol.

Dias sucesivos TO BE CONTINUED.....
Ya ire poniendo fotos.... tildes y enyes jajaj.


Grayson, from Texas and Athens Landscape.


Atenas. Acrópolis.


Atenas. Acrópolis vista desde el Templo de las Hadas.


Atenas. Acrópolis. Las Cariátides.


Alrededores de la Acrópolis. Bullicioso y vivo barrio.


La noche de Atenas invita a cenar en los numerosos restaurantes.

OTROS
Hola gente.
Siento deciros que no me da tiempo a escribir al dia, lo siento. Bueno deciros que esto del inter bien y mal. Por un lado los trenes y la logistica es una ruina de verdad, haciendote perder dias enteros por la impuntualidad de los mismos. como hoy por ejemplo. Te gastas una pasada de dinero puesto que vas de zona turistca a zona turistica y como no encuentres albergue ya ni os cuento!. Por el otro lado, el positivo: Ves mucho, a veces mas de lo que se puede. -Por cierto me sale el arte por las orejas ya-. Y lo mas positivo si cabe es cuando coincides con gente en el mismo plan y pasas un buen rato, eso si, nadie coincide dos dias con nadie.
Toda una aventura caballeros.

Descansando de la batalla.

La mayoría de la información está en: http://www.inter-rail.org/
Para ver todas las fotos click aquí:

13 comentarios:

Lorena dijo...

Vete a Dinamarca, Suecia, Noruega, te caes de culo de ver esos paisajes. Noruega cambió mi vida, hubo un antes y un después de aquel viaje. Si vas no te pierdas el Preikestolen, no creo que uno pueda estar más cerca del cielo y del paraiso. En miblog, en los archivos tengo algunas fotos de mis viajes por el norte. No te arrepentirás. Eso sí, caro carísimo.

Anónimo dijo...

¿acojona? No será para tanto cuando te vas y dejas en casa mujer y seis hijos, sin trabajo y pidiendo en caritas. Es broma navegantes; que aprobeche ahora que puede y eso si, que mande postales.

Juanjo dijo...

Menudo vividor que estas hech!!! pues no lo va a pasar bien ni nada. Espero que no te quedes sin pasta y nos acabes tocando la guitarra para sacar algo de dinero. Y llevate abrigo porque frio vas a pasar un rato por aquellos lugares. Aleee... y a divertirse y mandar postales.

Anónimo dijo...

Hola Pablo!
Soy María José, la chica de Almería del viaje a Túnez. Seguro que lo vas a pasar muy bien en tu viaje y que vas a descubrir gentes y lugares interesantísimos. Sabes ya la ruta que vas a seguir? En el sur de Francia no te puedes perder Carcassonne, es una ciudad medieval, llena de magia. En el sur también me encanta Cordes sur Ciel y muchas otras. Si quieres alguna información, sólo tienes que pedirla. Por cierto, me han encantado tus fotos de Túnez.

Anónimo dijo...

Hola Pablo. Soy una de tus seguidoras.Después de apuntar unas cuantas entradas en el contador, creo que va siendo hora de escribir algo. Aprovecho para ello el inicio de tu aventura, y aunque ya te lo dije personalmente, me reitero. Pasalo genial, vive intensamente cada momento, diviertete, aprende... Y sonríe, siempre. No te olvides que queremos estar informados. Si no informas iremos a rescatarte (también a por tu herencia). JEJEJE. Un beso grande y saludos a todos.

Anónimo dijo...

Seguro que los Europeos ya se están dando cuenta de que eres algo peculiar, así que te recomiendo que antes de entrar en un pais te informes de la legislación no sea que por raro entres en un calabozo. Se feliz. Desi

Anónimo dijo...

Vamos Pablito cuéntanos como llevas las demás etapas, estas hecho un viajero parecido a los del filo de lo imposible, un saludo desde españa y disfruta como nadieeeeeee ........

091

Anónimo dijo...

Vaya alma viajera no cabe duda!!! deseo que te la sigas pasando de maravilla por aquellos rumbos, y que disfrutes al maximo cada momento pues nunca se repiten.
Te mando un fuerte abrazo desde Mexico....

Gaby

Anónimo dijo...

Vaya alma viajera no cabe duda!!! deseo que te la sigas pasando de maravilla por aquellos rumbos, y que disfrutes al maximo cada momento pues nunca se repiten.
Te mando un fuerte abrazo desde Mexico....

Gaby

ABRAHAM LÓPEZ MORENO dijo...

Estimado compañero: Os invito a que conozcáis el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa con 214.300 Has. Situado al este y nordeste de la provincia de Jaén. Está declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Las direcciones son las siguientes:
http://panoramicacazorlense.blogspot.com/
http://cazorlaapiedefoto.blogspot.com/
http://bellaciudaddeluz.blogspot.com/
Espero que os gusten y los disfrutéis.
Perdona que me dirija en este spot sobre este tema, pero no tengo un e-mail tuyo.
Cuando lo leas lo puedes borrar.
Un cordial saludo.
Abraham López.

Susana dijo...

Hola Pablo! hace tiempo que leí tus aventuras por Europa y me ha encantado tu viaje. Ya he visto que has leído mi blog, me ha costado bastante llegar a donde está ahora pero lo he hecho con mucho cariño. Con respecto al viaje del inter, estoy en ello, pero no es tarea fácil, estuve 22 días y hay mucho que contar y muchas fotos que poner, y eso lleva su tiempo. Pero ya falta menos!! jaja

Anónimo dijo...

Hola Pablo:

Enhorabuena por tu fantástico viaje y, una cosita, la moto de Siena es una Lambretta!!!
Cuando quieras ver una vespa subimos a las mías y nos vamos de birras donde tu quieras.
Un abrazo de tu amigo Antonio de Novelda.

Pablo dijo...

Pillín: Hay que ver qué poco se de las cosas buenas de la vida eh! jajaj... bueno pues nada, rectifico vespa por lambreta y tomo nota!